Trabajamos con psicólogos certificados que tienen formación en una corriente psicoterapéutica. Cada uno de ellos y todos los involucrados en InMind reciben capacitaciones constantes de un/a psicólogo/a titulado y colegiado con el fin de asegurar una correcta praxis profesional y proveer el mejor servicio posible.
El primer paso es completar nuestra encuesta para poder entender a mayor profundidad lo que estás pasando. Notarás que nuestra encuesta es detallada, lo cual nos provee métricas específicas que luego son introducidas automáticamente a nuestro algoritmo dando como resultado los mejores candidatos para ti según tus respuestas.
Al margen de síntomas específicos, cuando una persona siente que necesita ayuda externa debido a que la situación que está pasando es muy compleja, le sobrepasa o siente que en algún momento le sobrepasará puede ser ideal acudir a un especialista. Sin embargo, la terapia también puede ayudar a personas que quieran mejorar aspectos específicos, o inclusive que no estén tan definidos, ya que el espacio que brindamos permitirá que lo definas con alguien preparado y a tu disposición.
Te podrás comunicar vía llamada o videollamada. Algunos psicólogos ofrecen sesiones presenciales.
Depende. ¿De qué? De la problemática, la complejidad de la misma y el proceso que siga la persona, ya que este no siempre es lineal, puede tener altibajos. Sin embargo, por general para obtener resultado se recomienda por lo menos llevar un promedio de 4 meses (16 sesiones)
Por supuesto. Estudios confirman la efectividad de la terapia psicológica en sus varias formas y señalan que hasta el 75% de personas que reciben este tipo de tratamiento experimentan un beneficio positivo que tiende a perdurar y les permite navegar mejor el día a día (American Psychology Association [APA], 2016; De Maat et al. 2009)
El nivel de mejora que experimentarás será directamente proporcional al nivel de compromiso que tengas por trabajar en las áreas que el psicólogo señale y tu constancia hasta terminar tu tratamiento. Abajo encontrarás links en caso quieras saber más de lo mencionado.
https://www.apa.org/news/press/releases/2009/12/wampold
McAleavey, A. A., Youn, S. J., Xiao, H., Castonguay, L. G., Hayes, J. A., & Locke, B. D. (2019). Effectiveness of routine psychotherapy: Method matters. Psychotherapy Research, 29(2), 139–156. https://doi.org/10.1080/10503307.2017.1395921
Venturo, K. E., Fitzpatrick, O. M., Horn, R. L., Ugueto, A. M., & Weisz, J. R. (2021). Effectiveness of youth psychotherapy delivered remotely: A meta-analysis. American Psychologist.
Méndez, P., Calati, R., Rubio, F., Olié, E., Courtet, P., & Lopez-Castroman, J. (2019). Effectiveness of psychotherapy on suicidal risk: a systematic review of observational studies. Frontiers in psychology, 10, 277.
Solo demora 5 minutos.
Por supuesto. Estudios como el de Venturo y colegas (2022) muestran que la terapia remota resulta igual de efectiva para los consultantes que la llevan. En este sentido, se pueden solucionar todas las diferentes problemáticas que puedas traer a sesión con ayuda de tu especialista sin ningún problema.
Venturo-Conerly, K. E., Fitzpatrick, O. M., Horn, R. L., Ugueto, A. M., & Weisz, J. R. (2022). Effectiveness of youth psychotherapy delivered remotely: A meta-analysis. American Psychologist, 77(1), 71–84. https://doi.org/10.1037/amp0000816
Podemos hacer un cambio a otro psicólogo sin ningún problema a solicitud del consultante.