Adriana Sinche

Pontificia Universidad Católica Del Perú 

Licenciada en psicología clínica

Me presento

¡Hola! Soy Adriana Sinche y me encantaría acompañar a tu hij@ en su proceso de desarrollo emocional y conductual.


Tengo un enfoque Cognitivo Conductual y Racional Emotivo Conductual para el trabajo con niñ@s y adolescentes. En nuestras sesiones de psicoterapia individual, ayudaré a tu hij@ a enfrentar los retos emocionales y comportamentales que pueden surgir en casa, en la escuela o en su entorno social, brindándole herramientas prácticas para superar estos desafíos.


Asimismo, cuento con formación en Disciplina Positiva, un enfoque que me permite trabajar de manera cercana contigo para mejorar la relación con tu hijo, promover una crianza basada en la empatía y la firmeza, y ayudarle a desarrollar habilidades que fomenten su autonomía y bienestar emocional.

IMPORTANTE: De esta lista de especialidades, solo se va a abordar los temas que se necesiten trabajar en tu tratamiento.

  • Problemas de aprendizaje
  • Metodologías de estudio
  • Orientación en Crianza
  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  • Trastorno del Espectro Autista (TEA)
  • Problemas familiares (Divorcio, sobreprotección, discusiones constantes, etc.)
  • Bullying
  • Exposición constante a internet (videojuegos, redes sociales, etc.)
  • Autoestima
  • Manejo de Emociones
  • Ansiedad
  • Trastorno de Ansiedad Generalizada
  • Ataques de Pánico
  • Fobias (Agorafobia, Aerofobia, Insectos, Alturas, Claustrofobia, etc.)
  • Ansiedad Social
  • Depresión
  • Pérdida de un ser querido
  • Duelo
  • TOC (pensamientos, contaminación, orden, etc.)
  • Descubrir Sexual
  • Adicciones (videojuegos)
  • Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
  • Eventos traumáticos
  • Ideación suicida
  • Conductas autolesivas
  • Orientación Sexual
  • Identidad de Género
  • Sexualidad (masturbación, descubrir sexual, etc.)
  • Dismorfia 
  • Autoestima
  • Sentido de vida
  • Relaciones interpersonales (Problemas de pareja, familia, amigos, etc.)
  1. Analizaremos el motivo de consulta. La/el apoderad@ nos acompañará en la sesión inicial. 
  2. Se desarrollará un plan de trabajo con objetivos claros en base a las necesidades encontradas. 
  3. Se dialogará sobre el pasado para comprender a profundidad la historia de vida y analizaremos experiencias pasadas que puedan estar afectando el bienestar actual. 
  4. Se aprenderán un conjunto de técnicas y herramientas personalizadas. En ocasiones, se dejarán algunas tareas. 
  5. Se pondrá a prueba lo trabajado en terapia en la vida diaria. 
  6. Cuando se alcancen los objetivos y te sientas seguro/a, finalizaremos el proceso de terapia.

    *Nota: Cada cierto número de sesiones, dependiendo del avance, me reuniré con la/el apoderad@ para comentar el progreso del menor.

4.4/5 estrellas

Camila Grados

Me siento conectado/a con mi especialista
81%
Me siento escuchado/a y validado/a por mi especialista
90%
Mi especialista cumple con mis expectativas
90%
Me encuentro satisfecho/a con la sesión recibida
90%